Cómo actuar ante una crisis de ansiedad

por | Recursos Prácticos

  1. Para la actividad y sal del lugar en el que te encuentres.
  2. Busca un lugar donde sentarte o estar cómodo y respira lentamente.
  3. Las reacciones corporales que estás sintiendo son reacciones normales del organismo, pero de elevada intensidad, son reacciones corporales normales ante el estrés.
  4. Estos síntomas o señales no son peligrosos para tu salud. Cierto que son desagradables, que te hacen sentir mal, pero no sucederá nada malo, mas allá del malestar que sientes.
  5. Los pensamientos negativos sobre estas reacciones aumentan las sensaciones, por tanto, no les dejes lugar mental, aumentarán la sensación de pánico.
  6. Lo que estás sintiendo en tu cuerpo es lo que está sucediendo ahora, no está ocurriendo lo que tú temes que puede ocurrir.
  7. No luches contra el miedo, la mejor opción es dejarlo pasar, espera y deja tiempo a que esta reacción pase, seguro que pasará. Sencillamente acéptalo, pasará más pronto.
  8. Observa que cuando dejas de pensar en lo peor, en todo lo malo que puede pasar, el miedo comienza a desaparecer.
  9. La mejor estrategia para resolver el miedo, es afrontarlo sin añadir pensamientos atemorizantes, así que recuerda que esta es una oportunidad más para aprender a afrontar el miedo sin evitarlo.
  10. Valora el avance y lo que has conseguido hasta ahora a pesar de las dificultades y los malos ratos. Imagina lo satisfecho que estarás cuando lo consigas esta vez.
  11. Notarás que te sientes un poco mejor, es el momento de pensar en lo siguiente que te gustaría hacer o que tienes que hacer.
  12. Cuando consideres, comienza la acción de forma tranquila y relajada. No hay necesidad de esfuerzo ni de prisas.

¡¡Enhorabuena!! ¡¡Otra vez lo has conseguido!!

Foto de Joice Kelly en Unsplash

 

Share This