El autoconcepto es la descripción, la idea o la imagen de nosotros mismos, lo que pensamos de nosotros mismos, como nos vemos y como creemos que somos. La autoestima es el valor que le damos a nuestro conocimiento, ideas, creencias, intelecto, capacidades, recursos,...
Los 5 lenguajes del amor
Seguramente hayas escuchado historias de parejas como: “es que mi pareja nunca me dice cosas bonitas, ni expresa sus sentimientos por mí”, “es que mi pareja no es detallista, y yo me enamoro de los detalles”, etc. Todo esto, aunque a priori pueda parecer que no nos...
¿Qué es el hambre emocional?
El hambre emocional es un tipo de alimentación desordenada donde se busca satisfacer necesidades emocionales a través de la comida. En otras palabras, es la sensación de tener hambre y sentir el impulso de comer, pero sin la necesidad fisiológica como tal del...
¿Cómo gestionar la incertidumbre?
Los seres humanos solemos tener dificultades a la hora de saber gestionar la incertidumbre de cara al futuro. Para entender por qué ocurre eso y cómo podemos reducir la ansiedad y el nerviosismo que nos genera, vamos a empezar por una breve explicación del...
El contacto cero tras una ruptura y pasos a seguir
Como su nombre indica, el contacto cero es dejar de tener contacto, por lo menos los primeros meses tras la ruptura. Es cortar el vínculo y dejar de comunicarse con la otra persona a través de cualquier vía (no hablar con esa persona, no contestarle sus llamadas,...
¿Qué son los estilos comunicacionales?
Los estilos comunicacionales son aquellas maneras o formas que usamos para relacionarnos con otras personas. Cada persona tiende a usar un estilo en determinado, pero en algunas situaciones podemos utilizar otros. ¿Cuántos estilos de comunicación existen? • Pasivo:...
¿Por qué y para qué tenemos emociones?
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que ocurren en nuestro organismo a partir de diversos estímulos y cuya finalidad es que nos adaptemos al medio. Estas reacciones emocionales pueden ocurrir ante acontecimientos externos (exámenes, discusiones,...
¿Cómo dominar la necesidad de comprar?
Ya desde las culturas más antiguas, los hombres han basado parte de las actividades en el consumo, el comercio, las transacciones y los negocios, por lo que esta “manía” o necesidad de comprar y adquirir cosas no es algo nuevo, aunque en la actualidad, las compras...
Recomendaciones dirigidas a la población para un afrontamiento eficaz ante el malestar psicológico generado por el brote de Coronavirus-COVID 19
A continuación reproducimos el comunicado emitido por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Puedes descargar la versión en PDF de este comunicado para guardar o imprimir aquí->. Ante el contexto actual, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a...
¿Qué es el estrés?
El estrés se define como una respuesta adaptativa del organismo al medio cambiante en el que vivimos. Esta respuesta adaptativa es la que nos ayuda a sobrevivir en un entorno que nos demanda multitud de recursos para poder adaptarnos. Todos los días nos enfrentamos a...
El duelo, ¿cómo afrontar la pérdida de seres queridos?
Desde que nacemos, vamos enfrentándonos a pequeñas y grandes pérdidas. Estas forman parte de la vida y estamos psicológicamente preparados para poder elaborarlas. Algunas de estas pérdidas pueden ser especialmente significativas, como es el caso del fallecimiento de...
¿Cómo resolver los conflictos entre hermanos adultos?
Son muchos los casos de ruptura entre hermanos. Los motivos pueden ser muy variopintos, pero los más frecuentes se ajustan a problemas con el dinero, herencias, regalos, festividades, la relación de los adultos con los hijos pequeños, las parejas, las necesidades de...